El metaverso más solitario que el mundo real

Hace no mucho tiempo atrás el genio detrás de la red social que cambió el mundo, Mark Zuckerberg presentó lo que él considera la revolución del mundo del internet como lo conocemos, pues nos presentó el Metaverso, un lugar de interacción a través de la realidad virtual, es decir, vivir el videojuego de los Sims pero bajo la perspectiva de la primera persona y con interacciones sensoriales que prometían a las personas estar "físicamente en la red" con gente alrededor del mundo. Sin embargo, a través de los meses el metaverso se ve cada vez más vacío pues ni siquiera los empleados de la empresa Meta entran a "divertirse" en este ecosistema virtual, pues no se le encuentra un uso realmente beneficioso para el desarrollo de las estructuras sociales, ya que, aún no ha logrado migrar las sensaciones físicas a este entorno virtual. Y aunque uno creería que después del Covid-19 las personas se volvieron más ermitañas o que las interacciones sociales se minimizaron pasó tod...