Compostaje Ecuatoriano
Desde el 2018 la empresa BioCompost se encarga de aprovechar residuos orgánicos en la ciudad de Quito y convertirlo en compost. El compost no es más que la recolección de residuos orgánicos que las personas generamos en nuestro día a día y a través de un proceso bioquímico estos residuos son tratados y trabajados hasta conseguir un abono natural para las plantas. Esta empresa a más de encontrar un nicho de mercado rentable, ha encontrado la manera de aprovechar cerca del 60% de residuos de familias de Quito para convertirlo en abono y evitar que estos residuos se pierdan en un botadero de basura, pues solamente Quito genera cerca de 2500 toneladas de basura al día, la cual, termina en los botaderos de la ciudad que dicho sea de paso están cerca de colapsar. Entonces ante esto nace una pregunta ¿Por qué no aplicamos este modelo en todo el país? Principalmente se debe a la falta de conocimiento acerca de lo relativamente sencillo que es aprovechar los residuos orgánicos que gen...