¿La guerra de Rusia contra Ucrania golpea al Ecuador?

 


El mundo vio con conmoción cómo se desató la guerra entre Rusia y Ucrania semanas atrás y sin lugar a dudas, las incontables pérdidas humanas son un golpe difícil de recuperar para la conciencia global. No importa si los intereses de un país superan a los intereses de otro, lo que importa es que una guerra no trae beneficios de ningún tipo para nadie, todo lo contrario genera una herida que tardará mucho en sanar. Y aunque la guerra esté desatada en Europa, los países latinos empiezan a sentir el golpe y las consecuencias de un conflicto armado. Ecuador de momento ha perdido más de $ 1200 millones de dólares en exportaciones siendo el banano uno de los sectores que sintió el golpe de forma inmediata, pues coincidentemente un gran cargamento de este producto se encontraba en camino cuando el conflicto llegó a las armas y tuvo que ser re ubicado para evitar pérdidas aún mayores, pues, se lo colocó en otros países a menor precio con el fin de por lo menos cubrir los costos de logística o en algunos casos ni siquiera se logró esto.

Las sanciones internacionales, también son un grave problema para nuestro país. Ahora que Rusia ha sido desconectada del sistema financiero global Swift existe una gran incertidumbre en los comerciantes ecuatorianos, pues existe dificultad para el movimiento de dinero desde Rusia hacia Ecuador (o cualquier país en general). Las flores ecuatorianas se han visto golpeadas con el impedimento de volar hacia el país ruso y tendrán que ser reubicadas de manera urgente para evitar pérdidas millonarias. Finalmente la devaluación del rubro les ha quitado gran capacidad adquisitiva a los importadores rusos, porque desde Rusia existe la prohibición de negociar en dólares o en euros, algo que ha golpeado la economía general rusa y evidentemente ha hecho que se alarguen las negociaciones con los exportadores ecuatorianos.

Finalmente la parte humana es el problema más importante en estos momentos, pues se calcula había más de 900 ecuatorianos en Ucrania, que han tenido que salir del ex país de la Unión Soviética con el fin de salvaguardar sus vidas, pero, también existe una gran cantidad de ecuatorianos en Rusia que miran con expectativa el avance de la guerra y no han podido abandonar el país por el cierre de espacio aéreo. Largas caminatas, exposición constante al fuego cruzado y vuelos humanitarios han sido necesarios para que los compatriotas puedan abandonar Ucrania, para que puedan huir de una guerra que ellos no pidieron o en realidad una que nadie pidió.

Ventajas

Tenemos claro que no existe ninguna ventaja cuando el mundo se encuentra en guerra, si bien, el petróleo ha subido su precio y es un beneficio económico al país, entendemos que las humanas que han sido y serán sacrificadas en esta guerra no son un justificativo alguno.

Desventajas

Pérdidas económicas gigantes que semana a semana van creciendo y habrá que encontrar urgente nuevos mercados donde colocar productos ecuatorianos como el banano, camarón, flores, etc.

Las sanciones impuestas y la situación en general ha hecho que el precio del barril de petróleo aumente su precio no es del todo bueno en términos generales, pues también significa un alza en los precios de los combustibles importados, y ya sabemos las consecuencias sociales que esto trae en el país.

Muchos ecuatorianos que estudiaban en Ucrania han visto pausados sus estudios con la incertidumbre de no saber qué va a pasar con su situación académica.

Conclusión

Fin a la guerra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reciclaje en Ecuador

Computación Cuántica