Computación Cuántica

 Los ordenadores ordinarios o los que comúnmente conocemos utilizan un sistema relativamente sencillo de código binario donde una cosa puede ser un 0 o un 1 para que pueda ser procesado y descifrado por el sistema. Pero en el caso de la computación cuántica este sistema de solo dos dígitos se transforma en un universo 3D donde una cosa puede ser o un 0 o un 1 o ambos a la vez, por lo tanto permite procesar la información en base a las probabilidades utilizando varias fuentes en simultaneo para analizar desde varias perspectivas la información y así el cálculo sea más exacto y con un rango de aplicación más amplio. 

Esto traducido en simples palabras, significa que cada situación es vista por el ordenador desde varios puntos de vista para emitir una solución más óptima. Esto sirve mucho en simulaciones espaciales, cálculos para la elaboración de fármacos, aplicaciones médicas, financieras y mucho más con el fin de tener resultados más exactos. 

Cuando se analiza una situación en específico y se lo analiza desde diferentes perspectivas podemos decir que tendremos una respuesta positiva siempre y es lo que se busca con la computación cuántica, hacer predicciones del futuro basado en cálculos. ¿Pero por qué los ordenadores normales no pueden realizar cálculos así? Pues, por su sistema binario solo puede analizar la variable desde una fuente a la vez y el alcanzar un amplio espectro de fuentes para emitir una respuesta puede durar mucho tiempo y ni siquiera llega a ser cómo los cálculos cuánticos, pues estos ordenadores procesan la información más rápido y además usa la IA para emitir posibles escenarios y encontrar el escenario hipotético más favorable, algo similar a lo que Dr. Strange hizo al analizar todos los futuros posibles, pero sin magia y fuera del mundo del cine de ciencia ficción. 

 Ventajas

Sin lugar a dudas, el analizar la información más rápido y de manera más eficiente convierte a estos ordenadores en máquinas excepcionales con capacidades aún inexploradas que buscan solucionar la vida del humano. 

Al analizar varias variables a la vez los ordenadores cuánticos son actualmente utilizados en aplicaciones espaciales para el análisis de los demás planetas, la construcción de equipos aeronáuticos, resolución de fórmulas y mucho más. Como se mencionó antes su aplicación en el mundo médico permitiría encontrar nuevas curas a enfermedades mortales, mejores tratamientos médicos y fármacos más efectivos. 

Desventajas

Son ordenadores gigantes con un tamaño directamente proporcional a su capacidad de programación, por lo cual necesita un sistema de refrigeración líquida funcionando a su máximo poder evitando el sobrecalentamiento. De aquí también se deriva otra desventaja y es su costo, pues los componentes que usa en su hardware son tan escasos como costosos. Una tecnología muy costosa y al alcance de muy pocos. 

¿Mi ordenador tradicional es obsoleto? 

La respuesta más amplia sería depende, para qué quieres tu ordenador, si lo necesitas para hacer procesos sumamente grandes y cálculos muy exactos o estás en medio de un experimento que busca encontrar la forma de crear antimateria o algún elemento nuevo, probablemente necesites uno de estos ordenadores cuánticos. Pero una respuesta más lógica es no, pues los procesos actuales desde los complejos como programación de videojuegos hasta otros más simples como automatizar una fábrica siguen son fácilmente procesados por ordenadores actuales. En Taimec hemos desarrollado procesos de automatización de fábricas, sumamente eficientes con domotización y hemos utilizado procesadores actuales de gran capacidad, que siguen siendo al alcance de todos. 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reciclaje en Ecuador

¿La guerra de Rusia contra Ucrania golpea al Ecuador?