Panles solares del futuro. Se necesita energía limpia.

 En los últimos años la necesidad de conseguir energía limpia cada vez es más necesaria, inclusive aquí en Taimec hemos dedicado un par de entradas hablando sobre energía sustentable. Y en nuestra búsqueda de tecnología nueva, esta vez presentamos la nueva tecnología que promete renovar el concepto de la obtención de energía solar a través de paneles solares transparentes. 

En la universidad de Michigan buscando optimizar el rendimiento de estos paneles se logró crear unos que son considerados 100% transparentes, pues al estar compuestos de células fotovoltaicas permite el paso de toda la luz a través del cristal, lo que supone que las grandes construcciones pueden obtener energía limpia a través de sus ventanas, sin comprometer la visibilidad. Se espera aplicar este concepto en grandes rascacielos con el fin de medir la eficiencia de los paneles solares transparentes, que tomando en cuenta a los tradicionales, la nueva tecnología se encuentra por debajo de la mitad. Es decir, los paneles solares transparentes son un 50% menos eficientes que los paneles solares tradicionales, lo que supone una menor absorción energética por metro cuadrado de paneles solares.

Hay que entender que existe una gran ventaja en países que cuentan con grandes desiertos y muchas horas de sol, pues en nuestro país está demostrado que los paneles solares pueden ser una alternativa extra, mas no una fuente única de electricidad para un consumo promedio de las familias ecuatorianas. 

Los principales usos en el Ecuador de estos sistemas de obtención de energía solar son como carga de baterías para pequeñas casas de finca por hora, calentamiento de agua en zonas de mucho sol, abastecimiento de energía para temperar casas o piscinas y similares. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reciclaje en Ecuador

Computación Cuántica

¿La guerra de Rusia contra Ucrania golpea al Ecuador?